
Dimite el primer ministro de Rumanía

El primer ministro de Rumanía, el socialdemócrata Marcel Ciolacu, anunció este lunes que deja su cargo, tras discutir con la coalición gobernante los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, que se repitieron el domingo tras la anulación de los comicios organizados en el año pasado, informan medios locales.
En la primera ronda de las elecciones presidenciales de este domingo, se alzó con la victoria el candidato ultraderechista George Simion, líder del partido nacionalista Alianza para la Unión de Rumanos (AUR) -que quedó en cuarto lugar en los comicios presidenciales anulados del pasado noviembre-, con el 40,96 % de los sufragios, imponiéndose a los candidatos tradicionales.
"En diciembre se formó una coalición de Gobierno con dos objetivos: garantizar un gobierno estable y presentar un candidato que ganara la Presidencia rumana", afirmó Ciolacu, en referencia a la unión del Partido Socialdemócrata (PSD), el Partido Nacional Liberal (PNL), y la Unión Democrática de los Húngaros de Rumanía (UDMR). "Uno de los dos objetivos ha fallado. Hemos visto cómo votaron ayer los rumanos, eso significa que la coalición de Gobierno no tiene legitimidad", agregó.

En este contexto, también anunció que los socialdemócratas no apoyarán oficialmente a ningún candidato en la segunda vuelta de las presidenciales. "A propuesta de muchos compañeros con experiencia política dentro del partido, tomamos la decisión de no apoyar públicamente a uno de los dos candidatos en la segunda vuelta. Cada simpatizante del PSD votará como quiera, según su propia conciencia", expresó Ciolacu.
Ciolacu ocupaba el cargo del jefe del Gobierno desde 2023. Aunque su mandato expira este mes, tras las elecciones, el jefe del Gobierno decidió no agotar el plazo para abandonar el cargo. "Antes que el próximo presidente me cambie a mí, he decidido dimitir", declaró.
- La primera vuelta de las elecciones previas tuvo lugar en noviembre del año pasado y se saldó con la victoria de Calin Georgescu, que tiene una clara postura anti-OTAN. Tras su victoria, algunos lo tildaron de prorruso y adujeron una supuesta injerencia de Moscú en los comicios. Esta supuesta injerencia del Kremlin, sin embargo, fue descartada por la Agencia Nacional de Administración Tributaria, así como por la propia Rusia.
- En diciembre los resultados fueron anulados y se inició la persecución política de Georgescu. A finales de febrero, fue detenido por las autoridades rumanas y posteriormente puesto en libertad condicional con restricciones de movimiento. Finalmente, se le prohibió volver a participar en los comicios, lo que provocó protestas en el país, así como críticas de EE.UU. y de Rusia.