La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, comentó este sábado con ironía el escaso interés que despiertan los informes de Naciones Unidas, tal y como reconoce el mismo organismo, trazando un paralelismo con la situación expuesta en el poema 'Los constantemente reunidos', del célebre poeta ruso Vladímir Mayakovski.
"Desasosegado no te duermes.
Es de madrugada.
Ilusionado recibo el despuntar del día:
'¡Oh, desearía
otra reunión más
acerca de la erradicación de todas las reuniones!'", citó las parte de la obra de Mayakovski en su canal de Telegram.
En su búsqueda de fórmulas para mejorar la eficiencia y reducir costos, la ONU admite en un documento que sus informes son poco leídos, reportó Reuters este viernes. Según el secretario general, Antonio Guterres, el año pasado el sistema de las Naciones Unidas mantuvo 27.000 reuniones en las que participaron 240 organismos, mientras que la secretaría de la ONU elaboró 1.100 informes, lo que supone un aumento del 20 % desde 1990.
"Muchos de estos informes no se leen mucho", reconoció Guterres. "El 5 % de los informes más populares se descargan más de 5.500 veces, mientras que uno de cada cinco informes recibe menos de 1.000 descargas. Y descargar no significa necesariamente leer", agregó.
Asimismo, el alto funcionario sugirió una serie de reformas, incluida la reducción de la cantidad de encuentros. "Menos reuniones. Menos informes, pero que sean capaces de cumplir plenamente los requisitos de todos los mandatos", declaró.