Cazas furtivos chinos Chengdu J-20 sobrevolaron sin ser detectados el estratégico estrecho de Tsushima, cerca de Japón, y también el canal de Bashi, un cuello de botella crucial entre Filipinas y Taiwán.
Las imágenes del novedoso avión, considerado por los expertos como el más avanzado de la aviación china de combate, trascendieron en un reportaje de la cadena estatal china CCTV, donde el modelo no fue mencionado explícitamente, destaca este semana el periódico The South China Morning Post.
La televisión estatal presumió que se trataba de pilotos de una unidad de élite, la 1.ª Brigada de Cazas de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación, que "ahora efectúa misiones" sobre Tsushima y Bashi, al tiempo que realizan patrullas cerca de Taiwán. Mientras, se sabe por informaciones anteriores que fue precisamente dicha brigada la primera unidad en recibir este avión de quinta generación.
Las zonas mencionadas se encuentran altamente vigiladas, pero el incidente no fue denunciado por ninguna fuerza armada con presencia en la región.
La misiones rutinarias de entrenamiento sobre las aguas del mar de la China Oriental y el de la China Meridional comenzaron en abril de 2022.
En marzo de 2018 un laboratorio chino compartió con la televisión local que había inventado un súpermaterial capaz de hacer invisibles a los cazas.