El ministro de Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, criticó los ataques del régimen de Vladímir Zelenski contra las agencias anticorrupción de Ucrania.
"Hemos transmitido al presidente Zelenski que lo peor que puede hacer ahora es alejarse de la lucha contra la corrupción. Los ucranianos están luchando por un Estado honesto y europeo", informó el Ministerio de Asuntos Exteriores polaco, citando sus palabras.
Las acciones de Zelenski fueron también criticadas por los embajadores del G7 y distintos medios occidentales.
En particular, Financial Times destacó que el desmantelamiento de los organismos anticorrupción ha causado la mayor crisis política desde su llegada al poder. Por su parte, Politico señaló que el régimen de Zelenski se ha convertido en el enemigo "engañoso y corrosivo" de Ucrania.
La ofensiva de Zelenski contra las agencias anticorrupción
Este martes, el líder del régimen de Kiev firmó una ley que puso fin a la independencia de la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU, por sus siglas en ucraniano), un organismo respaldado por EE.UU., así como de la Fiscalía Especializada en Lucha contra la Corrupción (SAP). La medida subordina ambas instituciones al fiscal general de Ucrania, quien es designado por la Presidencia del país.
La medida provocó protestas en Kiev, Lvov, Odesa, Dniepropetrovsk y otras ciudades del país. Los críticos con la decisión advirtieron que socava los controles democráticos, debilita la integridad institucional de la nación y corre el riesgo de irritar a los aliados occidentales. En particular, la oficina de la ONG Transparency International en Ucrania acusó a Zelenski y a sus diputados de "destruir una década de avances logrados con esfuerzo en las reformas anticorrupción".
Más tarde, la presión obligó a dar marcha atrás a Zelenski, que el jueves anunció un nuevo proyecto de ley que —según afirmó— garantizará la independencia de los organismos anticorrupción.
Para saber más sobre la NABU, la agencia anticorrupción que se convirtió en blanco de Zelenski, lea nuestro artículo