
J.D. Vance sobre el conflicto ucraniano: "Si las cabezas frías prevalecen, podemos llevar esto a una paz"

El vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, afirmó este miércoles que Washington intenta superar la "obsesión" de Kiev con una tregua de 30 días y pretende concentrarse en una solución a largo plazo del conflicto entre Rusia y Ucrania.
"Hemos intentado superar la obsesión por el alto el fuego de 30 días y centrarnos más en cómo sería el acuerdo a largo plazo", declaró en una reunión de la Conferencia de Seguridad de Múnich en Washington, D.C. En este sentido, agregó que Estados Unidos no cree que Rusia no esté interesada en lograr la paz.
En este contexto, hizo hincapié en la "frustración" que experimenta Washington con ambas partes del conflicto porque "se odian tanto entre sí". "Entiendo que la gente no hace la guerra entre sí sin muchas quejas y muchos problemas. Pero estamos intentando, en la medida de lo posible, desempeñar un papel constructivo y hacer avanzar la conversación sobre la paz", señaló.

Asimismo, reiteró las palabras del presidente Donald Trump, quien ha advertido en varias ocasiones que la continuación del conflicto será perjudicial no solo para las propias partes, sino también para EE.UU. y Europa. "Creemos que, si prevalece la cabeza fría, podremos llevar este asunto a una paz duradera que será económicamente beneficiosa tanto para los ucranianos como para los rusos y, lo que es más importante, pondrá fin a la destrucción de vidas humanas", dijo Vance.
Comentando la posición del inquilino de la Casa Blanca, el vicepresidente señaló que la gente subestima su "genuino impulso humanitario". "Esa seguirá siendo la política de Estados Unidos. […] Navegaremos por esa política y reaccionaremos cuando las partes nos presenten sus quejas", subrayó.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en un artículo publicado este miércoles, destacó que una solución a largo plazo de la crisis ucraniana no puede lograrse solo mediante un alto el fuego o el cese de las hostilidades en la línea de contacto. "Una paz duradera exige abordar las causas profundas del conflicto", recalcó.
- La propuesta de Moscú contempla que Kiev retire completamente sus tropas de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y de las provincias de Zaporozhie y Jersón (incorporadas a Rusia después de consultas populares en 2022) y reconozca estos territorios, junto con Crimea y Sebastopol, como sujetos de la Federación Rusa. Además, debe garantizarse la neutralidad, la no alineación, así como la desnuclearización, desmilitarización y desnazificación de Ucrania.