El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"¿Qué demonios está pasando?": Orbán critica la clasificación de AfD como "extremista" en Alemania

Publicado:
También fue cuestionada previamente desde Moscú y Washington.
"¿Qué demonios está pasando?": Orbán critica la clasificación de AfD como "extremista" en Alemania

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha expresado su apoyo al partido opositor Alternativa para Alemania (AfD), que fue catalogado esta semana como una "organización extremista de derecha" por parte de la agencia de contrainteligencia alemana.

"¿Qué demonios está pasando en Alemania? ¡Puede contar con nosotros, Alice Weidel!", publicó este sábado en su cuenta de X, dirigiéndose a la copresidenta del partido alemán.

Por su parte, Weidel agradeció al político húngaro por sus "alentadoras palabras". "Sin inmutarse, la AfD seguirá su camino en beneficio de nuestro país", escribió en redes sociales.

Berlín debe "cambiar de rumbo"

Este viernes, la Oficina Federal para la Protección de la Constitución de Alemania (BfV) indicó que la decisión al respecto fue tomada "a raíz del carácter extremista del partido en su conjunto, que desprecia la dignidad humana". Asimismo, señaló que la visión étnica "que prevalece en el partido no es compatible con el orden básico democrático libre". "En concreto, la AfD no considera a los ciudadanos alemanes con un historial de inmigración desde países musulmanes, por ejemplo, como miembros iguales del pueblo alemán", precisó. 

La decisión de las autoridades alemanas también fue criticada desde Moscú y Washington. Así, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y exmandatario del país, Dmitri Medvédev, declaró que "una organización extremista" son "palabras fuertes contra un partido parlamentario". "Al parecer, la CDU/CSU [la Unión Demócrata Cristiana], el SPD [el Partido Socialdemócrata de Alemania] y otras trivialidades de los partidos alemanes consideran extremistas a los que tienen 'ratings' más altos", sostuvo.

Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha calificado a Alemania de "tiranía disfrazada". "Alemania acaba de dar a su agencia de inteligencia nuevos poderes para vigilar a la oposición. Eso no es democracia, es tiranía disfrazada", indicó. También sostuvo que Berlín debe "cambiar de rumbo"

Mientras, el vicepresidente de Estados Unidos, James David Vance, señaló que "la AfD es el partido más popular de Alemania y, con diferencia, el más representativo del este de Alemania" y "ahora los burócratas intentan destruirlo". "Occidente derribó junto el Muro de Berlín. Y ha sido reconstruido, no por los soviéticos o los rusos, sino por el 'establishment' alemán", añadió. 

¿Una posible prohibición?

El Bundestag (Parlamento alemán) podría intentar limitar o detener la financiación pública a la AfD, aunque para ello las autoridades alemanas necesitarían pruebas convincentes de que este partido pretende socavar o derrocar el sistema democrático del país.

La decisión de la BfV llega días antes de que el democristiano Friedrich Merz preste juramento como nuevo canciller de Alemania, así como en medio de un intenso debate dentro de la CDU/CSU de cómo tratar a la AfD en el nuevo Bundestag. 

A mediados de abril, una encuesta realizada por el Instituto Ipsos mostró que Alternativa para Alemania cuenta con el mayor apoyo de entre todos los partidos del país (el 25 % de las personas encuestadas), seguida por la CDU/CSU con el 24 % y el SPD con el 15%.

Si quieres saber más sobre el partido AfD, te invitamos a leer este artículo

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7