El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
A fondo

Este truco podría permitirle despertar menos cansado por la mañana

Publicado:
El tiempo de exposición a la luz natural antes de despertar podría ser la clave para reducir la somnolencia y la fatiga matutina.
Imagen ilustrativa

Las personas con problemas de sueño experimentan somnolencia y fatiga tras despertarse, así como alteraciones de su estado de ánimo y una disminución en su estado de alerta. Se ha demostrado que varios factores ambientales de los dormitorios, como la luz, el ruido y la temperatura, pueden influir en la calidad del descanso.

En anteriores investigaciones se observó que la exposición a la luz artificial moderada antes de despertar podría reducir la somnolencia y la fatiga. No obstante, existen algunos desafíos para utilizar el 'amanecer artificial' en la vida cotidiana, debido al ángulo de iluminación limitado y los escenarios de uso.

Usando la luz natural

Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad Metropolitana de Osaka (Japón) decidió explorar la efectividad de controlar la luz natural matutina mediante equipos instalados en las ventanas, como cortinas protectoras y dispositivos de cierre motorizado, con el propósito de mejorar la calidad del despertar.

En un ensayo controlado, se evaluó la somnolencia, el estado de alerta y la fatiga en 19 participantes después de despertarse bajo tres condiciones diferentes de exposición de luz natural. En la condición IA, se expuso a las personas a la luz natural durante 20 minutos antes de despertar, mientras que en la condición IB, estos recibieron luz desde el amanecer hasta el despertar. En la condición CC, no hubo exposición a la luz antes del despertar

Los resultados, que fueron publicados en la revista Building and Environment, mostraron que la somnolencia fue significativamente menor en la condición IA, en comparación de las condiciones IB y CC.

Esto sugiere que el control del tiempo de exposición a la luz natural permite que las personas despierten con menos sueño, ya que el exceso lumínico podría aumentar el tiempo de vigilia, perjudicando la calidad del despertar.

El profesor Daisuke Matsushita subrayó que, próximamente, se tiene contemplado "controlar la luz natural en el entorno del sueño", argumentando que este "cambia con las estaciones y la hora del día". También explicó que se buscará "aclarar cómo introducir luz natural adecuada para un despertar más confortable".

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7